[root@metempsicosis ~]# apt-get install openssh-client
El uso del comando es "sftp <opciones> <usuario@ip-servidor>", teniendo una cantidad mucho más amplia de opciones de las que vamos a tratar en este artículo. Para centrarnos en un caso práctico, si por ejemplo queremos conectarnos a un servidor cuya IP es 19.58.92.102 y el usuario de acceso es rencinar el comando que lanzaríamos sería el siguiente (es necesario estar logados con un usuario que tenga permisos de root):
[root@metempsicosis ~]# sftp rencinar@19.58.92.102
Connecting to 19.58.92.102...
reverse mapping checking getaddrinfo for 19-58-92-102.rad.tsai.es [19.58.92.102] failed - POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!
rencinar@19.58.92.102's password:
Como podemos ver nos pedirá una contraseña. Si quisiéramos conectarnos mediante un certificado por ejemplo RSA, lo realizaremos de la siguiente manera (asumiendo que el certificado está en el archivo /home/rencinar/rencinarCertificado.ssh):
[root@metempsicosis ~]# sftp -o "IdentityFile=/home/rencinar/rencinarCertificado.ssh" rencinar@19.58.92.102
Connecting to 19.58.92.102...
reverse mapping checking getaddrinfo for 19-58-92-102.rad.tsai.es [19.58.92.102] failed - POSSIBLE BREAK-IN ATTEMPT!
sftp>
Podemos comprobar que hemos accedido correctamente porque nos aparece el promt “sftp>”. En este momento podremos lanzar ciertos comandos para interaccionar con el servidor. Los más importantes son:
- ls: Para listar directorios del sftp.
- cd <directorio>: Para entrar en un directorio.
- put <archivo/archivos>: Para subir archivos al sftp.
- get <archivo/archivos>: Para descargar archivos del sftp.
Por ejemplo, si tenemos en el sftp la siguiente estructura /sftp/rencinar y dentro de rencinar queremos subir el archivo rencinarDescarga.doc que está en mi equipo local en la ruta /home/rencinar/rencinarDescarga.doc, después de establecer la conexión con el sftp como hemos visto antes, realizaríamos lo siguiente:
Listamos los directorios:
sftp> ls
sftp
Entramos en el directorio sftp:
sftp> cd sftp
Volvemos a listar los directorios:
sftp> ls
rencinar
Entramos en renciar:
sftp> cd renciar
Listamos para ver los archivos que tiene:
sftp> ls
Procedemos a subir el archivo:
sftp> put /home/rencinar/rencinarDescarga.doc
Comprobamos que se ha subido correctamente:
sftp> ls
rencinarDescarga.doc
No hay comentarios:
Publicar un comentario