- 0 – halt: Es el nivel de ejecución de apagado.
- 1 - Single user mode: Es el nivel de ejecución que usamos para acceder al sistema cuando hay problemas pues solo está disponible el usuario root y no levanta ningún demonio del sistema ni la red.
- 2 - Multiuser, without NFS: Es el nivel de ejecución multiusuario sin red.
- 3 - Full multiuser mode: Es el nivel de ejecución que se suele usar por defecto en servidores pues tiene cargados todos los recursos del sistema sin restarle recursos de interfaz gráfica dado que esta no estará disponible.
- 4 – unused: Actualmente en desuso.
- 5 – X11: Es el nivel de ejecución con todo el sistema funcional al 100% incluyendo la interfaz gráfica.
- 6 – reboot: Es el nivel de ejecución de reinicio.
id:<nivel de ejecución>:initdefault:
De esta manera un ejemplo del contenido del fichero /etc/inittab donde el nivel de ejecución fuese el 3 sería:
[root@metempsicosis ~]# cat /etc/inittab
id:3:initdefault:
Cada vez que modifiquemos el nivel de ejecución deberemos reiniciar el sistema para que el cambio tenga efecto.
Comandos para conocer el nivel de ejecución en linux
who -r -> Nos indica el nivel de ejecución que tiene el sistema operativo en ese momento. Un ejemplo de la salida del comando es:
[root@metempsicosis ~]$ who -r
`run-level' 3 2015-12-01 15:15 último=S
runlevel -> Al igual que el comando anterior, nos indica el nivel de ejecución que tiene el sistema operativo en ese momento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario